¡Última oportunidad! Abierta la fase de subsanación de «Historias del Cambio 2025»

El éxito esperado

Cuando las inscripciones abrieron el 4 de julio en  apenas 120 horas, creadores de todo el país saturaron la plataforma con propuestas que retratan la Colombia que no sale en los noticieros. El mensaje fue claro: hay talento de sobra, solo faltaba la oportunidad.

El 9 de julio, con el cupo completo, se cerró oficialmente una de las fases más exitosas en la historia de esta iniciativa del MinTIC y Telecafé. Pero la verdadera prueba apenas comienza.

Las fechas que van a cambiar vidas (o romper corazones)

La hoja de ruta está clara, y cada fecha es un corazón que late más fuerte:

📅 4 de agosto: Se publica la temida y esperada lista. Aquí sabrás si tu propuesta necesita ajustes o si puedes respirar tranquilo.

📅 5-7 de agosto: Tres días intensos. Solo tres. Es tu momento de brillar, de demostrar que los detalles importan y que tu historia merece estar entre las elegidas.

📅 12 de agosto: El día D. Se anuncia quiénes pasan a la evaluación final. Los nervios, la ansiedad, las celebraciones y tal vez algunas lágrimas.

📅 4 de septiembre: La gran revelación. Las 140 historias ganadoras que se llevarán los estímulos y, más importante, la oportunidad de llegar a millones de colombianos a través de los canales públicos.

¿Por qué esta etapa puede salvarte?

La subsanación no es un trámite burocrático más. Es tu salvavidas. Es la diferencia entre ver tu historia en televisión nacional o quedarte con el «¿qué hubiera pasado si…?»

Piénsalo así: tienes una idea genial, una propuesta que puede cambiar perspectivas, pero se te olvidó un documento o cometiste un error en los anexos técnicos. La subsanación es tu segunda oportunidad. Sin ella, incluso la mejor historia del mundo se puede quedar en el olvido por un detalle administrativo.

Este proceso garantiza que solo las propuestas más sólidas, tanto creativa como administrativamente, lleguen a la fase final. Es exigente, sí, pero también es justo.

Una iniciativa que ya cambió vidas

Desde 2020, Historias del Cambio ha sido mucho más que una convocatoria. Ha sido un catalizador de sueños. Más de 1.500 trabajadores audiovisuales en 27 departamentos han encontrado en esta iniciativa la plataforma para contar las historias que realmente importan: las nuestras.

No se trata solo de hacer televisión. Se trata de darle voz a los territorios, de mostrar esa Colombia diversa y compleja que no cabe en los estereotipos, de democratizar las pantallas para que reflejen quiénes somos realmente.

El momento de la verdad

La fase de subsanación es mucho más que corregir documentos. Es el momento donde se define quién tiene la determinación suficiente para llevar su proyecto hasta el final. Es donde los detalles marcan la diferencia y donde la preparación se encuentra con la oportunidad.

Si tu propuesta está en la lista del 4 de agosto, no lo veas como un problema. Véelo como una ventaja: tienes la oportunidad de perfeccionar lo que ya es bueno y convertirlo en algo extraordinario.

La Colombia que queremos ver

En un país donde las historias de los territorios pocas veces llegan a las grandes pantallas, Historias del Cambio 2025 representa algo revolucionario: la democratización de la narrativa nacional. Cada propuesta que avance a la fase final es una ventana hacia la Colombia real, auténtica, diversa.

El comité evaluador no solo está buscando historias bien contadas. Está buscando voces que representen la riqueza cultural de nuestros territorios, narrativas que construyan país desde la diferencia y la creatividad.

Tu historia importa

Si llegaste hasta aquí en el proceso, ya ganaste algo importante: la validación de que tu historia vale la pena. Ahora, en estos días cruciales de agosto, es momento de demostrar que también tienes la disciplina y la atención al detalle que separa a los aficionados de los profesionales.

La subsanación no es solo sobre documentos. Es sobre respeto: respeto por tu propia historia, por el proceso, por la oportunidad que tienes en las manos.

Historias del Cambio 2025 está a punto de cambiar vidas. La pregunta es: ¿estás listo para que una de esas vidas sea la tuya?

La fase de subsanación cierra el 7 de agosto. Después de esa fecha, solo queda esperar, confiar y soñar con ver tu historia en las pantallas de todo el país.

Ir al contenido