Últimos días para postular a la Fase II del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico con más de $16 mil millones en estímulos

El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), administrado por Proimágenes Colombia, continúa recibiendo postulaciones en la segunda fase de su convocatoria 2025, que cuenta con más de $16 mil millones distribuidos en 16 modalidades. Esta iniciativa busca fomentar la producción, realización y preservación del cine colombiano, apoyando cortometrajes y largometrajes de ficción, documental, animación, regionales, étnicos, coproducciones minoritarias y posproducción.

Entre las modalidades que cierran próximamente se destacan la Realización de cortometrajes de animación con estímulos por $255 millones y la Producción de largometrajes de animación por $2.240 millones, cuya postulación finaliza el martes 19 de agosto de 2025. Otras categorías con cierre cercano incluyen coproducciones minoritarias y cortometrajes infantiles, también hasta el 19 de agosto, mientras que la mayoría de las modalidades documentales, regionales, étnicas y de ficción cierran entre el 8 y el 21 de septiembre.

Para Andrea Afanador, directora de Fomento Nacional de Proimágenes Colombia, la participación femenina en la primera fase de la convocatoria es un motivo de celebración: “Vemos con mucha felicidad —sobre todo en escritura de guion, que nos tenía un poquito alertados— que están ganando mujeres. Este año, en esta modalidad, entregamos seis premios, de los cuales cuatro son escritos por mujeres, celebrando así este florecimiento de la pluma femenina”.

Por su parte, Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, señaló que el lanzamiento de esta segunda fase representa el cumplimiento de las metas trazadas por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC): “Estamos muy felices porque hoy se lanzó la segunda fase del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico: 17 modalidades por más de $16 mil millones, aprobadas para apoyar la producción en animación, documental y ficción”.

La directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, Diana Díaz, agregó que esta apertura responde a las necesidades del sector audiovisual y cinematográfico: “Construimos una propuesta que recoge las voces del campo cinematográfico, desde una perspectiva de pluralismo y democratización, ofreciendo a productoras y productores de distintas regiones del país una oportunidad real de sacar adelante sus propuestas”.

El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico se realiza cada año gracias a la Ley 814 de 2003, que establece una cuota para el desarrollo cinematográfico por parte de exhibidores, distribuidores y productores. Desde su creación en 2004, el FDC ha impulsado más de 500 largometrajes y 1.000 cortometrajes, entregando estímulos por aproximadamente $200.000 millones de pesos.

Los interesados en postular pueden consultar las modalidades, requisitos y cronogramas en la página oficial de la convocatoria: https://www.convocatoriafdc.com.

Ir al contenido