Un mito colombiano cobra vida: lanzamiento de Francisco el Hombre en el Bogocine 2025
La serie de 15 capítulos rescata la historia y el mito que dieron origen al vallenato, en una producción que combina investigación, tradición oral y narrativa audiovisual.
En Colombia todos han oído su nombre, pero casi nadie conoce su historia. Francisco el Hombre aparece en canciones, leyendas familiares y conversaciones de la Costa Caribe, donde siempre hay alguien que asegura ser su nieto, su sobrino o su cuñado. Sin embargo, detrás del mito que venció al Diablo en una piqueria existe un personaje real, envuelto en versiones que se contradicen y silencios que el tiempo no logró aclarar. Ese enigma es el que Telecafé lleva a la pantalla en Francisco el Hombre, una serie de 15 capítulos que se lanzará este viernes 21 de noviembre, a las 4:00 p.m., en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá, en el marco del Festival de Cine de Bogotá –Bogocine 2025–.
La producción reconstruye la vida de un hombre cuya historia se ha transmitido durante décadas a través de relatos orales que cambian según la voz que los cuenta. Investigaciones como las del periodista Ernesto McCausland permitieron acercarse al personaje, pero incluso sus descendientes reconocieron no tener claridad sobre lo que realmente ocurrió con él. Esa mezcla de misterio, identidad y memoria cultural se convierte aquí en una narrativa audiovisual que explora el origen del vallenato y el peso simbólico que representa Francisco en el Caribe colombiano.
“Esta es una historia costumbrista, basada en un personaje real que todo el mundo refiere, pero que muy poca gente conoce. El personaje se fue mitificando y terminó convertido en uno de los pilares de la cultura vallenata; a partir de él nace todo lo que entendemos hoy como vallenato”, explica Fabián Moreno, director de la serie.
Además de reconstruir una figura icónica, la serie reconoce la persistencia de quienes soñaron con llevar esta historia a la pantalla y encontraron en Telecafé un aliado para hacerlo posible. “En Telecafé decidimos apostarle a un relato nacido en la Costa Caribe, pero que habla de todo un país. Francisco el Hombre hace parte de nuestra memoria colectiva, y llevar esta historia a la pantalla es una forma de reconocer quiénes somos y de dónde venimos”, afirmó Amanda Jaimes Mendoza, gerente del canal.
Telecafé invita a los medios de comunicación, a la comunidad audiovisual, a los gestores culturales y al público capitalino a acompañar este estreno en la Cinemateca de Bogotá, un escenario que abre sus puertas para celebrar las historias que continúan definiendo la identidad del país.





