Viajar a Europa cambiará desde octubre: colombianos deberán registrarse en el EES

Viajar a Europa cambiará desde octubre: colombianos deberán registrarse en el EES

La Unión Europea tiene previsto implementar un nuevo mecanismo llamado EES (Entry/Exit System, o Sistema de Entrada/Salida), que cambiará la forma en que se registran los viajes hacia y desde Europa. Este sistema aplicará de forma progresiva a partir del 12 de octubre y se espera que esté completamente en funcionamiento hacia abril de 2026.
El objetivo principal del EES es reforzar la seguridad en las fronteras exteriores de la UE y modernizar los procesos migratorios. Con este sistema, los viajeros provenientes de países fuera del espacio Schengen –como los colombianos– deberán entregar datos personales y biométricos (huellas digitales y fotografía facial), además de información del pasaporte y fechas de ingreso y salida.

Para los colombianos que viajen al espacio Schengen, la exención de visa para estancias cortas (hasta 90 días en un período de 180 días) sigue vigente. Sin embargo, con el EES, cada entrada al espacio Schengen implicará un registro digital en frontera, y los datos quedarán almacenados para futuros cruces.
La primera vez que un colombiano cruce una frontera Schengen, deberá proporcionar sus huellas dactilares y una foto en vivo, además de presentar su pasaporte. Para viajes posteriores, bastará con que el sistema verifique los datos ya guardados, acelerando el trámite.

Negarse a entregar los datos biométricos podría traducirse en la negativa de ingreso al territorio Schengen. Además, si un viajero excede los 90 días autorizados, el sistema lo registrará automáticamente y podría generar restricciones para futuros viajes.

El EES no debe confundirse con el ETIAS, que será otro sistema complementario de autorización de viajes a Europa (similar al sistema ESTA de EE. UU.). Ambos sistemas apuntan a reforzar el control migratorio.
Como recomendaciones para quienes planeen viajar a Europa, se aconseja:

  • Verificar que el pasaporte esté vigente y en buen estado.
  • Llegar con suficiente tiempo al aeropuerto, pues los controles podrían demorarse al principio.
  • No exceder los 90 días permitidos en territorio Schengen dentro de un período de 180 días.
  • Mantenerse actualizado con la normativa oficial de la UE, embajadas y consulados.

📸Fotografía tomada de: El Tiempo

Ir al contenido