• Inicio
  • Internacional
  • Científicos estadounidenses de Colossal Biosciences han logrado revivir al lobo terrible tras 10.000 años extinto usando ADN fósil

Científicos estadounidenses de Colossal Biosciences han logrado revivir al lobo terrible tras 10.000 años extinto usando ADN fósil

La empresa Colossal Biosciences ha anunciado un logro sin precedentes: el nacimiento de dos crías de lobo terrible, una especie desaparecida desde hace cerca de 13.000 años. Bautizados como Rómulo y Remo, estos cachorros de seis meses han sido generados mediante sofisticadas técnicas de modificación genética, a partir del ADN antiguo extraído de restos fósiles que datan de entre 11.500 y 72.000 años.

Aunque su apariencia recuerda a la de cualquier joven lobo, estos ejemplares pertenecen a la especie Aenocyon dirus, también conocida como lobo terrible o lobo gigante, extinta desde el Pleistoceno. Su “resurrección”, según la compañía, marca un antes y un después en la ciencia moderna.

Colossal explicó en sus redes sociales que logró reconstruir el genoma completo del animal y, utilizando tecnología CRISPR, creó estos dos individuos, los cuales son considerados los primeros casos de desextinción documentada con éxito. “Este acontecimiento representa no sólo un paso importante para nosotros como organización, sino también para la biotecnología y los esfuerzos globales de conservación”, afirmaron.

La compañía también destacó que su misión es transformar la relación de la humanidad con la naturaleza y que su meta siempre ha sido restaurar el equilibrio ecológico mediante la reintroducción de especies extintas. Acompañando este anuncio, compartieron un video en el que los cachorros emiten sus primeros aullidos, evocando un pasado que, hasta ahora, parecía perdido para siempre.

Ir al contenido