• Inicio
  • Risaralda
  • Dos grupos instrumentales de Risaralda participaron en el Festival Mono Núñez

Dos grupos instrumentales de Risaralda participaron en el Festival Mono Núñez

En el Festival Mono Núñez, uno de los eventos culturales más prestigiosos de Colombia, celebrado en Ginebra, Valle del Cauca, se dieron cita 28 grupos intérpretes provenientes de una docena de departamentos. Entre ellos, destacan dos grupos instrumentales de Risaralda: el trío “Quién es Juan” y el trío “Paraíso”.

El festival, celebrado en el Coliseo “Gerardo Arellano”, reunió a solistas vocales, duetos vocales, conjuntos mixtos, solistas instrumentales, duetos y tríos instrumentales, conjuntos instrumentales y voces femeninas y masculinas, todos con el propósito de interpretar y rendir tributo a la música andina colombiana. Este evento, que lleva el nombre en honor a Benigno Núñez, conocido como el “Mono”, celebra la riqueza cultural y las tradiciones musicales de Colombia.

Risaralda ha tenido una destacada participación en el Festival Mono Núñez a lo largo de los años, obteniendo en numerosas ocasiones reconocimientos y honores. En esta edición, los tríos “Quién es Juan” y “Paraíso” representaron al departamento en la modalidad instrumental, demostrando la valía y el talento artístico de la región. Además, como invitados especiales, asistieron Catalia Mejía, una reconocida cantautora de Pereira, y el Dueto “Mejía y Valencia”, ganadores del Gran Premio Mono Núñez en 2001.
El Festival Mono Núñez se ha consolidado como un evento de gran importancia en el campo de la música y la cultura colombiana. En cada edición, sus organizadores se esfuerzan por convertirlo en una ofrenda cultural y artística que resalta los valores autóctonos y rinde homenaje a los instrumentos musicales tradicionales de la región. El festival reúne a consagrados músicos y nuevos talentos, quienes con sus interpretaciones buscan ganar unos galardones que, aunque simbólicos, tienen un enorme valor espiritual.

El evento celebra la excelencia de los sonidos del tiple, la guitarra, la bandola y el requinto, instrumentos que desde hace siglos han sido el eco de los aires nativos de Colombia. En el Festival Mono Núñez, el arte y el talento se ponen al servicio de la música, creando un espacio donde las regiones se confunden y los artistas entregan lo mejor de sí en un encuentro que reconforta el alma y llena de orgullo a sus participantes y espectadores.

La participación de Risaralda en esta edición del festival reafirma el compromiso del departamento con la promoción y preservación de su riqueza cultural, destacándose una vez más en el escenario nacional como un baluarte de la música andina colombiana.

Ir al contenido