• Inicio
  • Nacional
  • Críticas y denuncia penal contra Polo Polo por tirar a la basura obras de Madres de falsos positivos

Críticas y denuncia penal contra Polo Polo por tirar a la basura obras de Madres de falsos positivos

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo ha generado una gran polémica en Colombia por desechar varias botas que se habían colocado como parte de una muestra artística en la Plaza Rafael Núñez, en el Congreso, para recordar a las víctimas de los llamados “falsos positivos”. Estos “falsos positivos” son ejecuciones extrajudiciales perpetradas por agentes del Estado que presentaron a civiles asesinados como guerrilleros muertos en combate para justificar sus acciones.

Polo Polo cuestionó la cifra de 6.402 víctimas de estas ejecuciones, que ha sido confirmada por diversas investigaciones, incluyendo la Comisión de la Verdad. El congresista incluso arrojó las botas a la basura, lo que fue interpretado por muchas personas, incluyendo a las Madres de Soacha, como una afrenta y una forma de revictimización.

En respuesta, el senador Iván Cepeda anunció que tomará acciones legales contra Polo Polo por los delitos de hostigamiento y actos de discriminación agravados. Además, diversas figuras públicas, como la presentadora Mónica Rodríguez y la senadora del Partido Comunes, han criticado duramente el comportamiento de Polo Polo, exigiendo una disculpa pública y una sanción por parte del Congreso.

Las botas, que eran parte de una intervención artística realizada por la organización Madres de Falsos Positivos de Colombia (Mafapo), representaban simbólicamente a las víctimas de estos crímenes. Según Jacqueline Castillo, presidenta de Mafapo, el acto de Polo Polo es una “revictimización” y un ataque a la memoria histórica de las víctimas.

Ir al contenido