• Inicio
  • Nacional
  • Histórico: El Congreso aprueba la prohibición de las corridas de toros en Colombia

Histórico: El Congreso aprueba la prohibición de las corridas de toros en Colombia

En una votación histórica, la plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia decidió prohibir las corridas de toros en el país. Con 93 votos a favor, el proyecto de ley fue aprobado en el último y decisivo debate realizado el martes 28 de mayo, marcando un hito en la lucha por los derechos de los animales en Colombia.

Después de varios aplazamientos, el Congreso finalmente llevó a cabo la votación crucial para decidir el futuro de las corridas de toros en Colombia. El proyecto de ley, impulsado por el representante Alejandro García del Partido Alianza Verde, logró reunir un amplio apoyo, superando la oposición de sectores que defendían la tauromaquia, como la bancada del Centro Democrático, con María Fernanda Cabal como una de sus principales detractoras.

El representante Alejandro García fue uno de los primeros en celebrar el resultado, destacando la importancia de esta decisión para la protección de los animales en Colombia. “Esta votación marca un antes y un después en nuestra historia. Es un paso significativo hacia una sociedad más compasiva y consciente de los derechos de los animales”, expresó García.

Con esta decisión, Colombia se suma a la lista de países que han prohibido las corridas de toros, dejando de ser uno de los ocho países donde la tauromaquia aún era permitida. Actualmente, esta práctica sigue siendo legal en España, Francia, Portugal, México, Venezuela, Perú y Ecuador, aunque en algunos de estos países, como España, varias comunidades autónomas han dejado de lado esta tradición en los últimos años.

Ir al contenido