Imágenes impactantes, vuelven los lagos a el desierto del Sahara después de 50 años
- Inicio
- Internacional
- Imágenes impactantes, vuelven los lagos a el desierto del Sahara después de 50 años
Imágenes impactantes, vuelven los lagos a el desierto del Sahara después de 50 años

Un ciclón en septiembre de 2024 trajo lluvias torrenciales a regiones del Sahara, especialmente en el sureste de Marruecos, generando la reaparición de lagos y vegetación en un territorio que ha sufrido una sequía histórica en los últimos seis años. En áreas como el Parque Nacional de Iriqui, el lago Yasmina y otras zonas desérticas, el agua regresó después de 50 años, sorprendiendo tanto a los residentes locales como a turistas que ahora contemplan un Sahara reverdecido y lleno de vida. Este inusual fenómeno también atrajo a visitantes, quienes, junto a los habitantes, celebran la reaparición temporal de plantas, palmeras y vida animal en un entorno tradicionalmente árido.
Sin embargo, estas lluvias también trajeron estragos: las inundaciones en varias ciudades del sur de Marruecos causaron al menos 28 muertes y numerosas desapariciones, afectando además a la infraestructura y el sector agrícola.
Este episodio ha reavivado el interés científico en el cambio climático y su impacto en regiones áridas como el Sahara. Durante el llamado Período Húmedo Africano, hace entre 11,000 y 5,000 años, el Sahara fue un ecosistema fértil, con lagos y ríos que sustentaban vida animal y vegetal. Hoy, aunque las proyecciones del IPCC indican que algunas zonas del Sahara podrían recibir más lluvias en el futuro, se desconoce si esto revertirá de forma duradera las condiciones desérticas. Según la climatóloga Fatima Driouech, un solo evento extremo, como el de septiembre, no garantiza una transformación a largo plazo, pero sí es una muestra de los efectos crecientes del cambio climático, que se manifiestan en fenómenos climáticos cada vez más intensos y erráticos.