Innovación educativa STEAM impulsa a estudiantes del Quindío a destacar en robótica y llegar a nacional

Dos equipos de la Institución Educativa Fundadores de Montenegro se coronaron campeones en las categorías Senior y Junior de la World Robot Olympiad (WRO) del Eje Cafetero, organizada por la Fundación Conecta Más en la Universidad del Quindío. Además, la I.E. Libre de Circasia obtuvo el segundo lugar en su categoría. Los ganadores representarán al departamento en la fase nacional, que se realizará en Bogotá del 3 al 5 de septiembre, con la posibilidad de clasificar al mundial en Singapur.

El secretario TIC del Quindío, Héctor Fabio Hincapié, destacó el papel de las aulas STEAM en el desarrollo de habilidades tecnológicas en los jóvenes. Por su parte, Marlon Alzate, estudiante campeón en la categoría Junior, explicó que su equipo diseñó un robot veloz y funcional, capaz de cumplir misiones como transportar un dron y desplegar paneles solares.

Milton Grajales, rector de la I.E. Fundadores, resaltó la motivación de los estudiantes y el apoyo de las herramientas tecnológicas proporcionadas por la Gobernación del Quindío. Mientras tanto, Luz Marina Patiño, directora de la fundación organizadora, afirmó que estas competencias preparan a los jóvenes para los retos del futuro.

Con estos resultados, el Quindío consolida su liderazgo en innovación educativa y robótica, demostrando el éxito de su apuesta por la formación STEAM. Los equipos ahora se preparan para dejar en alto el nombre del departamento en la competencia nacional.

Fotografía tomada de: Gobernación del Quindío

Ir al contenido