La tormenta tropical Ernesto se fortalece en el en el mar Atlántico y amenaza con fuertes lluvias en Puerto Rico
- Inicio
- Internacional
- La tormenta tropical Ernesto se fortalece en el en el mar Atlántico y amenaza con fuertes lluvias en Puerto Rico
La tormenta tropical Ernesto se fortalece en el en el mar Atlántico y amenaza con fuertes lluvias en Puerto Rico

La tormenta tropical Ernesto, que se formó el lunes 12 de agosto en el Atlántico, ha ganado fuerza rápidamente, convirtiéndose en una amenaza seria para Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Con vientos sostenidos de 80 km/h, Ernesto es ahora la quinta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024, y su trayectoria hacia el oeste-noroeste lo posiciona como una preocupación creciente para meteorólogos y autoridades locales.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha emitido alertas de huracán y tormenta tropical para varias regiones, incluyendo las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas, así como para Culebra, Vieques, y otros territorios en el noreste del Caribe. Ernesto se encuentra actualmente a 402 km al este-sureste de San Juan, Puerto Rico, y se espera que deje entre 5 y 10 centímetros de lluvia en el noroeste de la isla, con áreas específicas que podrían recibir hasta 25 centímetros de precipitación.
La principal preocupación de las autoridades es la posibilidad de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas y costeras. David Parkinson, experto meteorológico de CBS News, advirtió que algunas áreas podrían experimentar hasta 30 centímetros de lluvia, lo que podría resultar en condiciones peligrosas similares a las causadas recientemente por el huracán Debby en el sureste de Estados Unidos.
Además de las fuertes lluvias, se espera que la tormenta genere marejadas ciclónicas de hasta 1 metro sobre el nivel del suelo en la costa este de Puerto Rico, incluyendo San Juan. Estas marejadas podrían estar acompañadas de olas grandes y destructivas, lo que aumenta el riesgo de daños costeros significativos.
El NHC ha indicado que Ernesto podría fortalecerse aún más y llegar a convertirse en huracán al norte de las Antillas Mayores para el jueves, lo que incrementa la urgencia de las medidas preventivas en la región. Las autoridades locales están instando a la población a prepararse para condiciones peligrosas y a seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas.