Policía refuerza seguridad en Caldas para garantizar cosecha cafetera 2025

Policía refuerza seguridad en Caldas para garantizar cosecha cafetera 2025

En una ceremonia realizada en el parque principal de Chinchiná, la Policía Nacional fortaleció sus capacidades de seguridad para la temporada de recolección de café en el departamento. El acto estuvo presidido por el Brigadier General Carlos Germán Oviedo Lamprea, director de Carabineros y Protección Ambiental de la institución, quien entregó oficialmente recursos logísticos y de talento humano para la región.

Según informó la Policía, se sumaron 20 carabineros al dispositivo especial de seguridad, que ahora cuenta con más de 800 uniformados desplegados estratégicamente en los 25 municipios con vocación cafetera. Esta medida busca reforzar el control territorial, disuadir actos delictivos y garantizar una respuesta rápida a las comunidades rurales durante el periodo de cosecha.

El Plan Cosecha 2025 incluye diversas acciones coordinadas, entre las que destacan patrullajes permanentes en zonas rurales de alta producción, controles de registro e identificación de personas y vehículos en puntos estratégicos, y acompañamiento al transporte de café desde las fincas hasta los centros de acopio y comercialización. Además, se mantendrá presencia activa en los sitios de pago a los recolectores para prevenir hurtos y lesiones personales, así como acciones focalizadas contra el microtráfico, con énfasis en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en áreas de recolección.

“La estrategia contempla un anillo de seguridad en el sector cafetero mediante planes diferenciales de intervención rural, lo que permitirá cubrir incluso los sectores más apartados y garantizar la presencia institucional y la protección de los trabajadores del café”, aseguró la nueva comandante de la Policía Caldas.

Con estas medidas, las autoridades buscan que la cosecha 2025 se desarrolle con tranquilidad, protegiendo tanto a los caficultores como a sus familias.

Ir al contenido