Progreso en la reducción del caudal del río Santo Domingo y en la garantía del abastecimiento de agua para Calarcá

Tras la realización de una mesa de trabajo con la veeduría ciudadana del proyecto de mitigación en el Río Santo Domingo, se presentaron avances importantes sobre el estado de la obra. Este encuentro, organizado por el equipo técnico del Plan Departamental de Aguas (PDA), subrayó la necesidad de continuar con reuniones directas con las comunidades beneficiarias, como parte del proceso de seguimiento del proyecto.
El objetivo principal de la obra es mitigar los riesgos relacionados con la estabilidad geotécnica en el área donde se ubica la tubería del acueducto que transporta el agua desde la aducción hasta la planta de tratamiento en Calarcá.
Durante la reunión, se destacó que ya se había completado un análisis detallado del proyecto. Además, se anticipó que, para finales de esta semana, la entidad viabilizadora departamental emitirá la no objeción o las recomendaciones necesarias para continuar con las labores. Con esta validación, se podrá establecer un plan de trabajo claro y establecer un cronograma para el reinicio de la obra, lo que garantizará la continuidad del suministro de agua al municipio de Calarcá a corto, mediano y largo plazo.
Este proyecto de mitigación, que tiene como propósito estabilizar la red de conducción de la Bocatoma, se inició en el primer semestre de 2024 con una inversión de $1.550 millones, recursos provenientes del Plan Departamental de Aguas de la Secretaría de Aguas e Infraestructura del Departamento del Quindío. El tiempo estimado para la finalización de la obra es crucial, ya que busca solucionar de manera definitiva los problemas de distribución de agua en la región y asegurar su operación durante los próximos años.
Este proyecto es esencial para garantizar un suministro seguro y continuo de agua para los habitantes de Calarcá, mejorando así la calidad de vida y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.