Telecafé lidera la nueva edición de Historias del Cambio, una convocatoria que impulsa la industria audiovisual del país
Desde hoy, los creadores audiovisuales del país tienen una nueva oportunidad para transformar sus ideas en contenido de televisión pública. Telecafé se une al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) como canal articulador de Historias del Cambio 2025, una convocatoria nacional que continúa apostándole al fortalecimiento de la industria audiovisual colombiana.
Esta nueva edición representa una oportunidad única para creadores, guionistas, realizadores, productores y demás talentos del sector, quienes podrán postular sus ideas y convertirlas en piezas audiovisuales que llegarán a las pantallas de los canales públicos. Desde su creación en 2020, esta convocatoria ha beneficiado a más de 1.500 trabajadores del sector en 27 departamentos del país.
Este año, la convocatoria recibirá hasta 500 postulaciones, de las cuales se seleccionarán 140 proyectos ganadores que recibirán $1.960 millones en estímulos económicos. Las producciones seleccionadas reflejarán la diversidad, creatividad y riqueza cultural de Colombia, y harán parte de la programación de la televisión pública.
“Esta convocatoria demuestra nuestro compromiso con una televisión pública que refleje la diversidad cultural y creativa de Colombia. Con Historias del Cambio seguimos apostándole a una industria más descentralizada, incluyente y fortalecida, con contenidos que nacen desde los territorios y conectan con el país entero”, afirmó el ministro TIC, Julián Molina.
Los proyectos se podrán presentar en dos modalidades:
Modalidad 1: Formato unitario de 4 a 7 minutos, dirigido a una persona natural. Estímulo: $14 millones.
Modalidad 2: Miniserie web de dos capítulos (de 4 a 7 minutos cada uno), con dos proponentes. Estímulo: $28 millones.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está dirigida a mayores de edad residentes en Colombia, con experiencia comprobable en algún rol del sector audiovisual. Se pueden postular directores, realizadores, guionistas, productores, actores, maquilladores, sonidistas y demás talentos del ecosistema.
Los participantes deberán acreditar su trayectoria mediante certificaciones laborales, membresías en asociaciones del sector o reconocimientos obtenidos en festivales nacionales o internacionales.
El evento de lanzamiento se realizará hoy, 4 de julio, a las 6:00 p.m., con una transmisión en vivo a través de las redes sociales del Ministerio TIC y del canal Telecafé. Durante esta jornada se entregarán detalles clave sobre el proceso de postulación, fechas y requisitos.
Telecafé publicará en sus canales digitales toda la información relacionada con el proceso de inscripción, requisitos, fechas clave y orientaciones para los participantes.
Esta alianza con el Ministerio TIC reafirma el compromiso del canal con una televisión pública construida desde los territorios, que reconoce el talento regional y promueve contenidos que reflejan la diversidad del país.





