Trump moviliza a la Guardia Nacional en Washington DC y exige el desalojo ‘inmediato’ de personas sin hogar
Trump moviliza a la Guardia Nacional en Washington DC y exige el desalojo ‘inmediato’ de personas sin hogar
El presidente Donald Trump anunció este lunes la intervención federal del Departamento de Policía de Washington D.C. y el despliegue de la Guardia Nacional, argumentando un aumento de la inseguridad en la capital. Sin embargo, los datos oficiales contradicen su narrativa: los crímenes violentos han disminuido un 26% este año, con homicidios un 12% más bajos. La alcaldesa Muriel Bowser rechazó las afirmaciones de Trump, calificándolas de «exageradas», y destacó que la ciudad registra sus índices delictivos más bajos en tres décadas.
Entre las medidas anunciadas figuran la movilización de agentes federales, la eliminación de campamentos de personas sin hogar a quienes Trump ordenó «irse de la capital» y la fiscalización directa de la policía local. La decisión, basada en una ley de 1973 nunca antes usada, ha sido tildada de «sin precedentes» por analistas, quienes señalan su ironía: en 2021, Trump fue criticado por no actuar durante el asalto al Capitolio. Bowser insistió en que no existe justificación legal para la intervención.
El movimiento ocurre en un contexto político polarizado. Trump ha chocado reiteradamente con alcaldías demócratas, promoviendo una retórica de «ley y orden», pese a estadísticas que no respaldan su discurso. Washington D.C., como distrito sin representación plena en el Congreso, queda ahora bajo control federal temporal, reavivando debates sobre los límites del poder presidencial y el uso de la seguridad como herramienta electoral.
Fotografía tomada de: BBC NEWS





