Acuerdo con Portugal permitirá producción y personalización de pasaportes
El Gobierno Nacional firmó un acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal (INCM) para modernizar la producción de pasaportes, visas y documentos de viaje con el objetivo de recuperar el control estatal sobre estos procesos. El convenio suscrito por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Imprenta Nacional incluye transferencia de conocimiento y tecnología, aunque su implementación comenzaría recién el 1 de abril de 2026. Mientras tanto, el Gobierno evaluaría extender el contrato con la actual proveedora, Thomas Greg & Sons, para evitar interrupciones en el servicio.
El presidente Gustavo Petro defendió el acuerdo, criticando el «monopolio» de la empresa privada y destacando la necesidad de que el Estado asuma directamente la producción de documentos oficiales. «Ni máquinas teníamos en la Imprenta Nacional», afirmó, y señaló que este paso permitirá mayor soberanía y eficiencia. Además, planteó la posibilidad de usar esa capacidad para imprimir libros educativos gratuitos en el futuro.
La decisión surge tras la polémica con Thomas Greg & Sons, actual responsable de los pasaportes, y refleja la estrategia del Gobierno de fortalecer instituciones públicas en áreas estratégicas. Sin embargo, aún faltan detalles sobre el funcionamiento del nuevo sistema y su impacto a largo plazo en la seguridad documental del país.
Fotografía tomada de: Caracol Radio





